Programa (per tal de llegir-lo millor, punxa en les imatges):
9 de febrero de 2019
Xarxa Cristiana: Comunicat Aplec 2019
XARXA CRISTIANA
COMUNICAT APLEC 2019
En L'APLEC celebrat el diumenge 3 de Febrer, amb el lema “CELEBRANT LA DIVERSITAT”, a la seu de Novaterra al barri de La Coma, han participat persones dels grups implicats en Xarxa Cristiana i també d'altres moviments o col·lectius propers.
Ha sigut un moment privilegiat de compartir diverses maneres de viure la nostra fe, el nostre compromís amb el món, amb la defensa dels drets de les persones, de la igualtat de les dones, de la natura... una valuosa i rica diversitat de sensibilitats i perspectives, de militàncies i carismes.
Hem compartit la preocupació per afrontar els canvis que estem vivint, obrint-nos als nous paradigmes, amb una actitud adogmàtica, solidària, feminista i esperançada, buscant el reconeixement pràctic de la dignitat de la persona, acompanyant a les més vulnerables, i construint comunitat.
Des de la diversitat que ens enriqueix, volem avançar en fer xarxes, com a via de sumar esforços, en la construcció d'un món més fratern, i més enllà de sigles i confessionalismes.
Enmig d'un món ferit per la injustícia i les desigualtats, i enfront de l'avanç d'ideologies feixistes que criminalitzen la diversitat, promovent l'odi al diferent, ens hem reafirmat en el nostre desig i compromís d'avançar cap a la Utopia que Jesús nomenava Regne de Déu.
Celebrem els signes de rebel·lia i de canvi que estan brollant per tot arreu, la vida que hi ha a les nostres experiències i la nostra diversitat, i el convenciment que ens uneix de que un altre món és possible i ho estem fent ja.

Etiquetas:
Comunicados,
Reflexión,
Xarxa Cristiana
7 de febrero de 2019
El Arzobispado de Madrid prohíbe a una parroquia proyectar el documental 'Gaza'
Xarxa Cristiana quiere mostrar su indignación por la censura del Cardenal Osoro, al no permitir proyectar el corto sobre Gaza en el Centro Pastroral San Carlos Borromeo, de Madrid, al parecer por presiones del lobby judío en Madrid, y que San Carlos Borromeo ha asumido por no complicar la situación de personas refugiadas palestinas atendidas en dicho Centro. Xarxa Cristiana invita a leer esta reflexión de Evaristo Villar, miembro de Redes Cristianas, (en documento adjunto) y a visitar este enlace de Religión Digital, donde, al final, se puede ver el corto, dándole así más difusión que si no se hubiera prohibido.
Xarxa Cristiana
+ info:
Periodista digital - Religión digital, 1 de febrero de 2019:
El centro pastoral San Carlos Borromeo de Madrid ha suspendido
la proyección del documental Gaza que tenía prevista para este viernes.
"La Comunidad San Carlos Borromeo se ve en la obligación de suspender
la proyección por orden del cardenal de Madrid", ha informado la
parroquia en un comunicado.
La proyección estaba programada para la tarde de este viernes
en la parroquia San Carlos Borromeo, en el barrio madrileño de Entrevías
(Vallecas). Además del visionado de la película, que está nominada a
los premios Goya en la categoría de mejor corto documental, la
convocatoria incluía la "presentación de la campaña Boicot,
Desinversiones y Sanciones (BDS) al Estado de Israel para acabar con la
ocupación, la colonización y el apartheid".
La comunidad judía ha protestado ante el Vaticano por la
programación de este acto. Ha cuestionado que se presente una campaña de
ese tipo desde una parroquia, dado el papel de la Iglesia católica en
la mediación en el conflicto palestino. Ante esto, el arzobispo de
Madrid, Carlos Osoro, ha ordenado suspender la convocatoria.
La parroquia asegura que "la proyección tenía como finalidad
ofrecer un espacio de reflexión sobre la realidad de la Franja de Gaza
desde nuestro compromiso con la realidad del pueblo palestino, un pueblo
que sufre y vive una incuestionable falta de derechos". Recuerda que "muchas personas palestinas viven como refugiadas entre nosotros y son acogidas por esta Comunidad".
El comunicado de la parroquia reivindica la libertad de
expresión y "la necesidad de escuchar todas las opiniones, incluidas las
de aquellas personas que no piensan como nosotras". "Por eso nos parece
que este documental puede y debe ser proyectado", defiende. No
obstante, han decidido "acatar la orden de suspender su proyección" para
"garantizar el bienestar de las personas que se encuentran acogidas en
este centro pastoral" y "evitarles cualquier perjuicio ante las amenazas
que se han ido vertiendo estos días".
Con tristeza os comunicamos la suspension por orden de @archimadrid
de la proyección del documental "Gaza: una mirada a los ojos de la
barbarie.
PUEDES VER EL VÍDEO AQUÍ:
Carta abierta al Papa de dos miembros del Moceop "desde el respeto y la sorpresa"
Periodista digital - Religión digital, 3 febrero 2019
(Tere y Andrés).-
Hermano Francisco: Conocemos tus
esfuerzos y tu honestidad en tu acción pastoral para hacer de la Casa
Común un lugar habitable más humano y solidario. Te oímos muchas veces
gritar al cielo por las injusticias, las desigualdades, la falta de
acogida a los migrantes y la ausencia de paz. Te hieren los sufrimientos
humanos, porque te dejas tocar el corazón.
Sabemos, por tus declaraciones, que te preocupa la Iglesia y sus pecados:
el clericalismo, la hipocresía, la pederastia, el abuso de poder; que
quieres una Iglesia de los pobres y para los pobres y que sueñas con
una gran comunidad de hermanos en la fe que constituyan un nuevo cielo y
una nueva tierra
No nos son ajenas las dificultades con las te encuentras en tu misión:
una oposición feroz, las luchas internas vaticanas, reaccionarias y
destructivas, las descalificaciones de tu mensaje, los enredos
protocolarios. Alguna vez has llegado a decir que te sientes "entre
lobos".
Pero nos han llegado unas declaraciones sobre el celibato opcional,
que has hecho hace unos días en el vuelo de vuelta a Roma desde Panamá,
que nos han sorprendido y dolido. No son fake news a las que nos tienen
acostumbrados los medios y redes sociales en esta época de la
posverdad. Las hemos visto y oído directamente del video que te
hicieron.
Dices que el celibato es un don para la Iglesia y que no estas de
"acuerdo con permitir el celibato opcional, no.", que es un pensamiento
personal y no quieres ponerte frente a Dios con esta decisión.
Hermano: No esperábamos esto de ti. Son palabras que nos
suenan a otros tiempos y otros pontificados; son muy tajantes y
definitivas (blanco o negro) y echamos en falta un lenguaje de matices
en el que hay infinidad de grises entre los que se pueden encontrar
puntos de coincidencia, acercamiento, de diálogo. Esperábamos otra
palabra más cálida y sentida como la que les diste a los jóvenes y que
creemos que llevas en tu interior: "hay que hacer lo que se siente,
sentir lo que se piensa, pensar lo que se hace" (...)
Para seguir leyendo esta carta, picha AQUÍ.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)