6 de febrero de 2017

Acerca del pasado X Aplec de Xarxa Cristiana (y comunicado final)


Medio centenar de personas hemos celebrado el X Aplec de Xarxa Cristiana bajo el lema de las tres T : “Tierra, Trabajo y Techo”, del Encuentro Mundial de Movimientos Populares, a los que el Papa Francisco ha llamado “poetas sociales”: “promotores de un proceso en el que confluyen millones de acciones grandes y pequeñas, encadenadas creativamente, como una poesía; por eso quise llamarlos “poetas sociales”

Hemos compartido testimonios vitales: Abraham Canales, director de la revista Noticias Obreras, de la HOAC, que participó en el encuentro con el Papa y nos transmitió la esperanza de que estas dinámicas son imparables, más allá del propio Papa.

De la T de Tierra, conocimos un proyecto de huerto urbano ecológico, que funciona en Nazaret-La Punta, con trabajadores subsaharianos y el apoyo de colectivos sociales del barrio.


La T del Trabajo estuvo presente de la mano de la Fundación Nova Terra que lleva proyectos de inserción social y laboral, con acompañamiento a personas en riesgo de exclusión social.

De la T de Techo, tuvimos ración doble: dos mujeres de la PAH nos explicaron sus procesos de lucha contra los bancos por salvar su vivienda (no siempre), su familia y su dignidad. Recalcaron sobre todo el empoderamiento que la Plataforma posibilita a las personas con su participación solidaria con otras personas afectadas.
Varias personas del Casal de la Pau, que acoge y acompaña personas salidas de la cárcel y que necesitan techo, trabajo y recuperación de su dignidad como personas.

Con signos de las TTT, más el pan y el vino del compartir y de la memoria de Jesús, celebramos la acción de gracias con alegría y esperanza, saliendo con el gozo de la mañana compartida y con ánimos renovados para seguir en nuestros compromisos “en red” con otros colectivos y causas que nos motivan.

Valencia 5 de Febrero de 2017 
X APLEC DE XARXA CRISTIANA:
COMUNICAT FINAL

TTT: Tierra, Trabajo y Techo.


Hem celebrat l'Aplec anual de Xarxa Cristiana amb el lema "TERRA, TREBALL I SOSTRE", les tres T de l'Encontre Mundial de Moviments Populars promogut pel Papa Francisco. Amb això volem manifestar la nostra adhesió a la seva persona i el seu missatge, humanitari i evangèlic, en què seguim aprofundint.

En l'actual context internacional, necessitat d'un canvi polític i cultural profund, considerem important valorar i difondre un missatge, amb la força i la radicalitat del de Francisco.

En els seus documents, paraules i gestos, aquest Papa és profètic i fins i tot revolucionari. Davant d'aquest sistema capitalista neoliberal "que mata", Francisco interpel·la creients i no creients, aporta inspiració i orientació en la recerca d'una societat més justa i humana.

El crit "TERRA, TREBALL I SOSTRE" compartit amb els moviments populars i la humanitat oprimida i exclosa, crida a construir, amb urgència, una nova economia, que pose en el centre la dignitat de la persona.

Ens sumem a la seva esperança i la seva passió, que és la de Jesús de Natzaret, i ho hem celebrat amb "l'alegria de l'Evangeli", compartint i alimentant el nostre compromís per un altre món possible des de les xicotetes realitats en xarxa que es multipliquen.






"Por una sociedad que sostenga la vida" (HOAC y Dones Creients, 26 de febrero)

El Sector de la Dona de la HOAC y Dones Creients organizan la jornada "Por una sociedad que sostenga la vida". Un espacio de diálogo que pretende cuestionar los cimientos de un sistema construido sobre la división sexual del trabajo, poniendo en el centro el mercado y la rentabilidad económica a costa de las personas y del medio ambiente.

La incorporación de la mujer al mercado de trabajo, junto a los límites descubiertos de la igualdad legal, que no real, y de la conciliación han puesto en crisis la sostenibilidad de la vida en toda su amplitud.

La jornada tendrá lugar el próximo domingo 26 de febrero de 2017, en el salón de actos del Col·legi Major Rector Peset de Valencia, plaça del Forn de Sant Nicolau, 4

A las 10.30 horas dará comienzo la conferencia de Pepa Torres, "Subversión feminista de la economía desde una mirada creyente". Esta filóloga, teóloga y educadora social, vive en una comunidad intercongregacional en el barrio multicultural de Lavapiés. Siempre comprometida con las personas en precario, aquellas que el sistema arrastra hasta los márgenes.

Tras un pequeño tentempié, a las 12.30 horas se iniciará un panel de experiencias sobre cómo podemos avanzar en igualdad desde la sociedad y también desde la propia Iglesia.

Si quieres participar, pero no tienes con quien dejar a tus criaturas, puedes enviar un correo a hoacvalencia@gmail.com para inscribirlas en la ludoteca infantil, antes del 20 de febrero.


23 de enero de 2017

Sobre l'acte del 18 a la Nau ("Francesc, un Papa antisistema?")

Si te perdiste este acto, lo puedes ver en este vídeo (dura 1 hora y 12 minutos):




* * * 
L'acte del dia 18 a la Nau, "FRANCESC, UN PAPA ANTISISTEMA?" organitzat per XARXA CRISTIANA i FRONT CÍVIC SOM MAJORIA, amb Héctor Illueca i Joaquín Sánchez, va ser un gran encontre.

Amb l'assistència de quasi 200 persones, els ponents van abordar, cadascú des de la seua perspectiva, els canvis que s'estan produint al món, l'augment de les desigualtats i el patiment de gran part de la humanitat, la urgència del canvi i el convenciment de que el papa Francisco té un posicionament molt clar davant aquesta crisi planetària i està promovent canvis que poden aplegar molt lluny.

Francisco s'està manifestant com un signe del món que s'està gestant al segle XXI, amb una consciència clara de la crisi global i de la necessitat de promoure un sistema econòmic més humà i més just. I amb la seua denúncia del pecat estructural i posicionaments en greus conflictes polítics (Siria, Palestina, Venezuela...) està plantant cara als grans poders del món. I també està animant, cridant, a persones i organitzacions a actuar, a generar alternatives.

Aquest papa és un signe d'esperança, i una referència per a moltes persones que anhelen un altre món possible. Que aquest siga realitat dependrà de que totes les forces de canvi, la part de la humanitat que no vol aquest estat de coses, treballe unida, des de la pròpia singularitat, sense perdre de vista l'objectiu.

Aquest acte va ser l'inici del que volem que siga un espai de diàleg i reflexió conjunta, des de diferents perspectives i creences, de gent amb la passió compartida per contribuir al procés de canvi. Hem d'avançar en teixir aliances, per superar aquest "sistema que mata" i "posar la dignitat de la persona al centre" com diu Francisco.


X.C.
























22 de enero de 2017

X APLEC DE XARXA CRISTIANA ( 5 de Febrero de 2017)

X APLEC DE XARXA CRISTIANA  ( 5 de Febrero de 2017)

“TTT: Tierra, Trabajo y Techo”

Xarxa Cristiana con el Papa Francisco y su mensaje.

Xarxa Cristiana quiere celebrar este Aplec como muestra de adhesión y apoyo a la figura del Papa Francisco y su mensaje humanitario y evangélico que vemos resumido en las tres T del Encuentro Mundial de Movimientos Populares: “Tierra, Trabajo y Techo”.

Creemos que es oportuno que un pequeño sector eclesial como Xarxa Cristiana exprese este apoyo y adhesión, como contrapunto simbólico a la oposición de otros sectores eclesiásticos reflejados en algunos cardenales y estamentos de la Curia vaticana, así como en movimientos conservadores, y algunos obispos, sacerdotes y seglares que no secundan las directrices del Papa Francisco.

Creemos que el mensaje del Papa, en sus documentos, palabras y gestos es no sólo evangélico, sino profundamente humanitario, y por ello también profético e incluso revolucionario. Frente a este sistema capitalista neoliberal “que mata”, el mensaje de Francisco es aceptado por creyentes y no creyentes como un mensaje de esperanza en un mundo tan convulso y deshumanizado.

Por eso queremos celebrarlo con “la alegría del evangelio”, alimentando nuestro compromiso por otro mundo posible desde las pequeñas realidades que compartimos en Xarxa Cristiana.

En las imágenes siguientes va la convocatoria detallada. 
>> PINCHA EN CADA IMAGEN PARA LEER MEJOR.

Os esperamos

Xarxa Cristiana
(València, Alacant i Castelló)





















20 de enero de 2017

VII Foro de Espiritualidad de Alcoi (4 y 5 de marzo)

"Compasión y amor: experiencia de unidad"

Para ver el programa y la ficha de inscripción, pulsa en esta imagen para ampliarla:


17 de diciembre de 2016

Conferència "Francesc, un Papa antisistema?" (La Nau, 18 de gener)


conferència a càrrec de
Joaquín Sánchez Sánchez i Héctor Illueca

dimecres 18 de gener
19.00 hs

LA NAU (C/ Universitat)

Org: Front Cívic "Som Majoria", Xarxa Cristiana i Fòrum Debats La Nau 


Amb aquest acte organitzat conjuntament, Xarxa Cristiana i el Front Cívic "Som Majoria", volem posar el focus en el missatge del papa Francesc. Entenem que les seves paraules poden servir d'inspiració i orientació per a qualsevol persona, creient o no, que busque una societat més justa i humana i defense la dignitat de la persona.

Creiem que la força i radicalitat del seu missatge té molt a aportar en la construcció d'una nova i compartida consciència ciutadana, solidària, ecològica ... que promoga el necessari canvi polític enfront d'un sistema inhumà i depredador.

Comptem per açò amb Héctor Illueca i Joaquin Sánchez, activistes que consideren que el missatge de Francesc enriqueix i impulsa la seva lluita. Segur que el diàleg serà molt interessant.

Vos esperem.

Coordinadora de Xarxa Cristiana.

.........................

Con este acto organizado conjuntamente, Xarxa Cristiana y el Frente Cívico "Somos Mayoría", queremos poner el foco en el mensaje del papa Francisco. Entendemos que sus palabras pueden servir de inspiración y orientación para cualquier persona, creyente o no, que busque una sociedad más justa y humana y defienda la dignidad de la persona.

Creemos que la fuerza y radicalidad de su mensaje tiene mucho que aportar en la construcción de una nueva y compartida conciencia ciudadana, solidaria, ecológica... que promueva el necesario cambio político frente a un sistema inhumano y depredador.

Contamos para ello con Héctor Illueca y Joaquin Sánchez, activistas que consideran que el mensaje de Francisco enriquece e impulsa su lucha. Seguro que el diálogo será muy interesante.

Os esperamos.

Coordinadora de Xarxa Cristiana.



Francisco, ¿un papa antisistema?
DIARIO LEVANTE, 5 de enero de 2017


 Deme Orte, Ramón Cardona

El sistema económico no solo es injusto en su raíz, también mata porque predomina la ley del más fuerte.» «Tenemos que decir no a una economía de la exclusión y la desigualdad».
Estas frases las escribe el papa Francisco que, coherentemente, ha dirigido su acción al fomento de un cambio radical de ese sistema «que no se sostiene». Publicó la encíclica «Laudato si» que plantea una visión de la naturaleza como casa común que nos sustenta, que estamos destruyendo por intereses económicos y que debemos cuidar como garantía de vida y futuro. Ha celebrado tres encuentros de los Movimientos Populares con la reivindicación, nada ambigua, de tierra, trabajo y techo. Ha reunido a las ciudades -en el caso de España acudieron los llamados alcaldes del cambio- para reconocer e impulsar sus propuestas de acogida de inmigrantes y refugiados, frente a unos estados inoperantes y remisos a actuar ante esta realidad, que él mismo denunció en Lampedusa como una «vergüenza».
En la cima de la Iglesia Católica hay un papa que habla de «pecado estructural» para evidenciar que las guerras, el hambre, la muerte por enfermedades curables y las injusticias no son voluntad divina, sino consecuencia del orden sociopolítico construido, de la avaricia de los poderosos, de lo que unos humanos hacen a otros. El papa afirma que no hay nada más cristiano que luchar por una vida actual digna para cualquier ser humano y llama a la acción política por una igualdad que abarque a toda la humanidad. Es un giro radical.
En España, hemos encadenado un nacional-catolicismo que era una legitimación mutua entre la dictadura franquista y una iglesia retrógrada, una corta primavera del Vaticano II convenientemente desactivada por el poder eclesiástico y una etapa posterior de renovada complicidad entre la jerarquía católica y las propuestas políticas más conservadoras con intereses materiales e ideológicos compartidos, una resistencia común ante propuestas de avance en derechos y libertades y la justificación de un sistema que ha generado la estafa-crisis que ha perjudicado a la mayoría de la población y enriquecido a unos pocos.
Sin embargo en la Iglesia han existido y existen corrientes que han sostenido que los pobres son la gran opción evangélica y personas y organizaciones católicas han sido ejemplo de lucha social y política. Ahora Francisco recoge esta opción que comporta promover un cambio sustancial del sistema que considera cruel y destructor y entiende que, para conseguirlo, es necesaria la movilización de todas las personas de buena voluntad.
¿Puede ser la voz y el ejemplo de este papa el catalizador que lleve a millones de creyentes a considerarse hermanas de todas aquellas que luchan por un cambio de sistema socioeconómico? ¿Pueden creyentes y no creyentes impulsar conjuntamente la lucha por la igualdad en derechos y por la justicia para cada hombre y mujer que habita este planeta? El papa Francisco está respondiendo afirmativamente a esa cuestión. Es consciente de su influencia y la usa para aunar voluntades y fuerzas.
Los que escribimos este artículo, desde posiciones opuestas en cuanto a las creencias religiosas, opinamos que nos une la lucha por la igual dignidad de cada persona, por la sostenibilidad y contra la acumulación destructiva, la prioridad de las condiciones de existencia del planeta y su gente, sobre el crecimiento, la prioridad de lo común y lo comunitario. Nos une la sed de justicia y la lucha por los Derechos Humanos.
Para hablar de la relevancia del rompedor discurso del papa Francisco hemos convocado un acto el miércoles 18 de enero, a la 7 de la tarde en «L'aula debat» de la Universitat de València. Héctor Illueca -del Frente Cívico Somos Mayoria, Inspector de Trabajo, profesor de la Universitat de València- y Joaquín Sánchez -Joaquín el cura, activista de la PAH de Murcia, miembro de la HOAC, hablarán sobre Francisco. ¿Será este un papa antisistema?
 

8 de septiembre de 2016

"Neuroteología: una propuesta teológica y política", charla en la Nau (18 de octubre)

 
Xarxa Cristiana, Dones Creients y el Fòrum de Debats de la Universitat de València
os invitan a la  
conferencia de

Montse Escribano Cárcel
(Doctora en Filosofía, Licenciada en Teología Facultad de Teología San Vicente Ferrer).


"Neuroteología: una propuesta teológica y política"



Presenta: María José Juan (Dones Creients)

Actividad organizada con Xarxa Cristiana y Dones Creients y el Foro de Debates de la Universidad.

Martes día 18 de Octubre, 
a las 7 de la tarde, 
en Alulas Seminario (3º piso)
de la Nau

6 de septiembre de 2016

"Fe y Diálogo" -Programación 2016-17 (Asociación de laicos de Castellón)

Pincha en la imagen para poder leer bien

3 de julio de 2016

36 Congreso de Teología (septiembre de 2016)

36 Congreso de Teología

Migrantes, refugiados y fronteras:
de la exclusión a la hospitalidad

Del 8 al 11 de Septiembre de 2016


21 de junio de 2016

Reflexión de la HOAC sobre las elecciones




Como viene siendo habitual ante convocatorias electorales, la Comisión Permanente de la HOAC realiza una reflexión ante las diversas citas electorales. La que os ofrecemos corresponde a 2015, pero su contenido sigue siendo vigente.

Con este material se pretenden ayudar a profundizar en las implicaciones de ejercer nuestro derecho al voto y la responsabilidad que todos tenemos al hacerlo: 

• Tener este derecho es una conquista social, fruto de las luchas libradas por muchas personas durante mucho tiempo. Eso quiere decir que si hoy podemos votar libremente, independientemente de si eres hombre o mujer, o de la clase social a la que pertenezcas, es gracias a aquello.
• El acto de votar es una forma de participar democráticamente en la construcción de la sociedad. Por lo tanto, el derecho a votar implica también un deber para con la sociedad pues, tanto si ejercemos este derecho como si no, nuestra decisión tiene repercusiones en la organización social, económica y política de nuestro país;
• Otro elemento a tener en cuenta es en quienes depositamos nuestra confianza para que nos gobiernen. En esto también tenemos que ser responsables y decidir conscientemente, no por inercia o por lo que oigamos que dicen.

La reflexión tiene tres partes y un cuestionario de trabajo. La primera, parte de un ver que pretende ayudar a comprender al realidad y desvelar lo que esconde. Una segunda parte que sitúa el momento de la conversión, de la voluntad de cambio en contrastando esa realidad con las actitudes de Jesus y a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia y otros textos. Y, finalmente, la tercera parte subraya cinco líneas de acción o compromisos concretos para dar respuesta a distintas realidades.

Este material puede trabajarse individual o en grupo. Si quieres, haznos llegar tus aportaciones o comentarios sobre esta reflexión a través de la dirección electrónica hoac@hoac.es

Puedes encontrar la reflexión sobre las elecciones en este enlace.
--
Guillermo Juan Porcar
Responsable Difusió HOAC Segorbe-Castelló

14 de junio de 2016

CCP ante las elecciones del 26-J


Votar ¿Para que todo siga igual,
o apoyar las fuerzas del verdadero cambio?

La Coordinadora Estatal de CCP anima a participar
y a no dejarse engañar este 26-J
 
“No me preocupa el grito de los violentos,
de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética.
Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”.


Martin Luther King


Tras el debate suscitado en la última coordinadora estatal de CCP*, ante las próximas elecciones y fruto del consenso de todos sus miembros presentes, decidimos comunicar a la opinión pública lo siguiente:

Estamos ante unas nuevas elecciones generales asistiendo a una intoxicación sistemática de los mensajes electorales por parte de muchos agentes políticos, tratando de desviar la atención de los ciudadanos hacia temas muy diferentes de los que realmente les interesan (v. gr Venezuela) y utilizando la mentira y la difamación como arma política (v.gr. terrorismo). Y esto, que se da mucho más hacia una coalición que hacia el resto de partidos, ni es justo, ni verdadero.

Con demasiada frecuencia, los medios de comunicación manipulan la información política en función de los intereses de las empresas que están detrás de esos medios, tratando de evitar que los ciudadanos piensen por sí mismos y de perpetuar en el poder a quienes defienden dichos intereses. Animamos a contrastar las informaciones o a pedir el asesoramiento de familiares y amigos a aquellas personas que no puedan o no sepan hacerlo.

Los elementos sobre los que queremos que se pronuncien los partidos son, entre otros, éstos: el pago de la deuda pública, el empleo escaso y precario, los desahucios, la sanidad pública, la educación, la ayuda a la dependencia, la acogida a los refugiados, la laicidad del estado, los acuerdos entre la Iglesia y el estado… Tenemos derecho a saber qué quiere hacer cada partido político para afrontar esos temas y, llegado el caso, con quienes van a pactar, para saberlo antes de votar.

Los gobiernos que durante los últimos años han ejercido el poder, no han dado respuesta adecuada a esos temas esenciales, (a la vista están los resultados, especialmente para las clases más desfavorecidas). Más bien han mostrado una incoherencia total entre lo que prometían en sus programas y las realizaciones concretas, además de haber estado envueltos en una fuerte corrupción económica y política, que a todos nos ha afectado. No creemos que sea buena idea volver a votar a quienes son responsables de la situación actual.

La importancia del momento político que vivimos es inmensa. Creemos que otra forma de hacer política es posible y necesaria, y para ello creemos que hay que optar. Podemos aceptar que todo continúe igual, callando, no desmintiendo, o no votando, haciendo el juego al mismo engaño, o podemos contribuir con nuestro voto y nuestra participación activa, a un cambio de políticas apoyando a quienes nos parezca que están dispuestos a un cambio real.

Desde hace muchos años hemos apostado por la Laicidad del Estado. También aquí unos la prometen y nunca la aplicaron y otros parecen garantizarla si gobiernan o influyen en el gobierno. Esta es otra clave muchas veces tergiversada intencionalmente para acusar a algunos partidos de ir contra la Iglesia y eso tampoco es verdad. La laicidad y libertad de conciencia no va contra ninguna religión.

Como cristianas y cristianos, que llevamos en nuestro ideario “la opción por los pobres” no podemos quedarnos al margen de lo que está en juego, ni permitir que gobiernen en contra de los empobrecidos y a favor de las élites. Es fundamental que participemos activamente en el cambio de rumbo que nuestro país y todo el mundo occidental necesita. No en vano así titulamos nuestro último encuentro estatal de CCP: “De la indignación al cambio de Sistema”.

Queremos vivificar ese plus de esperanza que debe tener todo seguidor de Jesús de Nazaret y nos comprometemos para ello a aportar y exigir el sentido ético que debe impregnar la acción política y que los valores de igualdad, solidaridad, coherencia, radicalidad o fraternidad, -para nada exclusivos de ninguna creencia- sirvan para la construcción de una verdadera alternativa al capitalismo –por la que también clamaba el Papa Francisco, entrelazada con las luchas populares y fundada en unos principios plenamente democráticos.

Pensamos honestamente, (respetando la libertad personal de cada uno), que el 26J nuestra obligación es votar, porque nunca fue evangélico el silencio de los buenos que decía Luther King. Y votar situándonos desde los últimos, tanto al hacer una lectura crítica de la realidad, como al posicionarnos desde la indignación profética. En este sentido poner de manifiesto y denunciar -desde los excluidos- las políticas que empobrecen a la gran mayoría, debería ser la ayuda del evangelio a la política, porque como decía el Papa Francisco “Hay que salir hacia las periferias existenciales”

Y terminamos este decálogo con otra cita, esta vez de Cristianisme i Justicia. “Una persona cristiana no debería desentenderse de la política como argumento –comprensible- de que la política es tan sucia que ya no tiene remedio, porque equivaldría a dejar dicha política en manos de aquellos que no quieren remediarla” Así hemos hecho en demasiadas ocasiones y así nos la han liado.



Dado el 13 de junio de 2016

(*) Coordinadora Estatal de las Comunidades Cristianas Populares

3 de junio de 2016

HOMOFÒBIA I MISOGÍNIA segons Cañizares (Comunicat de Xarxa Cristiana)

HOMOFÒBIA I MISOGÍNIA segons Cañizares.
Les referències del Cardenal Cañizares al "imperi gai" i a la "ideologia de gènere" com a perills per al model tradicional de família catòlica, reflexen una fòbia irracional i una ofensa no només als col·lectius LGTBI i a les dones, sinó a moltes persones, també cristianes, que defensem la causa de la dignitat i la diversitat LGTBI i feminista.

Com les seves declaracions sobre els refugiats ("no todos trigo limpio"), sobre la pobresa ("no hi ha tants pobres"), o la vigília per la unitat d'Espanya, reflexen les postures més reaccionàries de la jerarquia eclesiàstica, i de la dreta política.

En una societat plural i democràtica no és acceptable aquest fonamentalisme patriarcal, masclista, homòfob i clerical. La realitat mostra que la misogínia mata. El model tradicional de família en què la dona, submisa i abnegada, ho aguanta tot, o el menyspreu per la dona dins de l'matrimoni, han demostrat ser una realitat molt cruel.

Les paraules de l'arquebisbe són irresponsables i provocadores, quan tantes dones pateixen assetjades, maltractades i violades per les seues parelles. Defensar, des de la ideologia de gènere, la igualtat entre homes i dones no és "insidiós", és una qüestió de justícia. O de caritat cristiana, en termes evangèlics.

Com a persones i grups cristians creiem que les paraules de Cañizares són un escàndol i contradiuen l'alegria de l'Evangeli com a missatge alliberador i l'Església misericordiosa.

Creiem que Cañizares no és el pastor que l'Església valenciana necessita per seguir camins de renovació i obertura segons el Concili Vaticà II, les orientacions del Papa Francesc i el mateix Evangeli. Exigim que demane perdó per les seues paraules ofensives i que presente la seua dimissió.

Al Papa Francesc li demanem que, després del cessament immediat del Cardenal si no dimiteix voluntàriament, inicie un procés de consulta per a l'elecció d'un Pastor més adeqüat a les necessitats de l'Església valenciana.

Equip coordinador de Xarxa Cristiana
València, 3 juny 2016